Diseño del blog

Crisis de lactancia

Christian Leites • 7 de mayo de 2022

De pronto... las tomas que eran tranquilas y apacibles se vuelven complicadas.

Pasaron las primeras semanas en las que todo era incertidumbre y dudas. Todo se fue acomodando y ya lograste adaptarte bastante a tu nueva vida como mamá.


La lactancia ya no es algo tan complicado y las primeras dificultades parecen superadas.


Y de pronto... las tomas que eran tranquilas y apacibles se vuelven complicadas . 


Tu bebé:


  • Se prende y desprende varias veces de la teta
  • Llora
  • Se enoja
  • Se arquea hacia atrás


Primero pensás que seguramente le duele la panza y por eso está incomodo/a pero cuando esta situación se empieza a repetir empezás a preocuparte y angustiarte. 


Sumado a ésto tus pechos que estaban turgentes y se sentían siempre "cargados" ahora están blandos y tu bebé te pide la teta a cada rato.


¿Me quedé sin leche? ¿Ahora que es más grande mi leche no lo/a llena?

Ni una ni otra.


A medida que transcurre la lactancia las tetas se "acomodan" a la demanda del bebé y ya no están duras como al principio (que tortura si toda la lactancia fuese asï!) y la leche va modificando su composición para adaptarse a las necesidades nutricionales del/la bebé. .


Entonces... ¿Qué pasa?


Lo que está sucediendo es que tu bebé esta atravesando su primera "crisis de lactancia" que se puede asociar a un brote de crecimiento (momento en el que el bebé está creciendo mucho y necesita más aporte calórico por eso demanda la teta más seguido). Uso las comillas porque en realidad para el bebé no es una crisis, es parte de su crecimiento.


Otra situación es la "huelga de lactancia" en la que el/la bebé se niega a mamar o se muestra enojado/a mientras mama.

No importa cómo lo llamemos, lo importante es saber que es una situación normal y habitual, que puede durar un tiempo pero no es eterna y que lo importante es seguir amamantando a tu bebé a demanda (Sí, en estos momentos la demanda es mucha o nada!) . 


Estos cambios en el comportamiento en la teta se suelen dar en distintas etapas de la lactancia y son normales.  Sin embargo no todo comportamiento “raro” en la teta es una crisis de lactancia.  Sobre todo en bebés donde hubo o hay interferencia de tetinas o alguna dificultad concreta.


Si ves que esto se prolonga más alla de una semana o este comportamiento se agudiza con los días es importante una consulta con puericultora para evalue la situación y te de pautas específicas

Por Christian Leites 9 de mayo de 2022
¿Alguna vez tiraste la leche que te sobró en el biberon? Te cuento un dato importante!
Por Christian Leites 7 de mayo de 2022
Una duda super frecuente en las embarazadas es si tienen que hacer algo para prepararse para la lactancia. Esta es la respuesta
Por Christian Leites 19 de abril de 2022
Cómo elegir el extractor adecuado para vos?
Por Christian Leites 18 de abril de 2022
Subtitulo o pregunta disparador
Más entradas
Share by: